
En 1974 el poeta Boliviano Guillermo Bedregal Gasrcia muere tragicamente a la edad de 20 años, tres meses después de haberse casado. Su muerte se debio a un accidente automovilistico en las faldas de una montaña, llamada LLojeta una comarca no muy lejos de la Paz. Jaime Saenz uno de los poetas Bolivianos mas importantes del
Siglo XXI, escribio la introducción al libro “la palidez de Bedregal Garcia, primera colección de Poesias, que fuera publicado póstumamente por la editorial Plural.
En ella decia “ Una cosa es cierta y por lo mismo quiero repetirla, con la muerte de Guillermo Bedregal, Bolivia ha perdido a un “poeta”, todos lo lamentamos con gran congoja..
Despues de la palidez el pader de Guiillermo , tambien Guillermo Bedregal y su viuda, publican dos volumnes mas de su poesia: Ciudad desde la altura y empiezo a visitarme tambien a traves de la editorial Plural..
Algo especifico de la poesia de Bedregal es el uso de la :sinestesia” una figura retorica que envuelve la mezcla de los sentidos en la poesia, asi uno puede escuchar colores o cer sonidos. La sinestesia fue muy empleada por modernistas como Ruben Dario y Charles Bodelaire, pero toma un nuevo significado en Bedregal, donde aparece en forma muy realista el drama de la vida en la Paz, Bolivia.
Aquí veremos un ejemplo de la poesia de Bedregal.
Siglo XXI, escribio la introducción al libro “la palidez de Bedregal Garcia, primera colección de Poesias, que fuera publicado póstumamente por la editorial Plural.
En ella decia “ Una cosa es cierta y por lo mismo quiero repetirla, con la muerte de Guillermo Bedregal, Bolivia ha perdido a un “poeta”, todos lo lamentamos con gran congoja..
Despues de la palidez el pader de Guiillermo , tambien Guillermo Bedregal y su viuda, publican dos volumnes mas de su poesia: Ciudad desde la altura y empiezo a visitarme tambien a traves de la editorial Plural..
Algo especifico de la poesia de Bedregal es el uso de la :sinestesia” una figura retorica que envuelve la mezcla de los sentidos en la poesia, asi uno puede escuchar colores o cer sonidos. La sinestesia fue muy empleada por modernistas como Ruben Dario y Charles Bodelaire, pero toma un nuevo significado en Bedregal, donde aparece en forma muy realista el drama de la vida en la Paz, Bolivia.
Aquí veremos un ejemplo de la poesia de Bedregal.
No hay
Es decir que basta con desaparecer. Yo me oculto en los seres que desaparecen en el transfondo De sus ojos que no están,cubierto de trenesen un silbido tocado por mi borrosidad ya incluso inexistente. El rasgo aquel en aquella calle desvanecida aunque en sí el desvanecimiento haya pasado y esté dispuesto en un lugar inexpugnable. Lejos, o demasiado cerca de algo que pudiera ser mi permanencia en la virtual inexistencia de los seres que con su desaparición me ocultaron alguna vez,en un tiempo que no ha sucedido,justamente porque sucede a cada instante. Y el río en aquel color inexistente de mis ojos, y mis manos que se quedaron tocando una voz extinguida de tus manos. Algo así, transparente en la transparencia, bajo el hueco que recuerdo ahogado en el recuerdo de una lluvia que lavó mi cuerpo de purezas e impurezas, a la oscuridad, recobrando el olvido en el olor destilado por las cosas olvidadas.
Es decir que basta con desaparecer. Yo me oculto en los seres que desaparecen en el transfondo De sus ojos que no están,cubierto de trenesen un silbido tocado por mi borrosidad ya incluso inexistente. El rasgo aquel en aquella calle desvanecida aunque en sí el desvanecimiento haya pasado y esté dispuesto en un lugar inexpugnable. Lejos, o demasiado cerca de algo que pudiera ser mi permanencia en la virtual inexistencia de los seres que con su desaparición me ocultaron alguna vez,en un tiempo que no ha sucedido,justamente porque sucede a cada instante. Y el río en aquel color inexistente de mis ojos, y mis manos que se quedaron tocando una voz extinguida de tus manos. Algo así, transparente en la transparencia, bajo el hueco que recuerdo ahogado en el recuerdo de una lluvia que lavó mi cuerpo de purezas e impurezas, a la oscuridad, recobrando el olvido en el olor destilado por las cosas olvidadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario