El volumen cuenta con el auspicio del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y consta de más de un centenar de poemas.
La obra está divida en siete capítulos, denominados: De letras vanirrotas, Las críticas artríticas, Elogios y esperanzas, Las arenas políticas, Las torres del mass media, ¿Culturas condenadas? y Los ecos venusianos.
TRAYECTORIA. Mario Casartelli nació el 23 de mayo de 1954 y pertenece a la denominada Generación del 80. Su vida oscila entre la música, la poesía y el periodismo gráfico.
Esos medios de expresión hicieron que representara al país en América, Europa y Medio Oriente.
Es miembro activo de la Asociación Paraguayo-Cubana de Cultura José Martí y del grupo fundador de la Comisión Nacional de Defensa del Medio Ambiente (Codema).
PRODUCCIÓN LITERARIA. A lo largo de su carrera literaria, Casartelli publicó varios libros, entre ellos destacan: La rosa de tus días (1982), Contrapunto (1988), que mereció el Premio El Lector; Sagrada irreverencia (1993), también ganador del mismo premio; y Monodia del verano (1993), con pseudónimo Braulio Gamarra.
También publicó: Acuérdate que te espero (1996), La urdimbre del laurel (1997), Mención de Honor, que mereció el Premio Municipal de Literatura; Dación del vigía (2005) y Crónicas del Euro (2006), publicado en edición bilingüe, castellano-alemán.
Finalmente, hizo público La sabbia del giorno (La arena del día), antología de la poesía paraguaya (2007), edición bilingüe (castellano-italiano).
IRONÍ
A. Sobre De mambos y otros yambos, Casartelli declara que sus poemas hacen gala de un tono irónico y burlón.
"En estas páginas desfilan arquetipos encarnados en ciertos personajes de nuestro ámbito, acaso reconocibles, aunque ninguno sea nombrado. En ellas también estamos presentes los que realizamos labores literarias, con nuestros titubeos, petulancias, miserias y contradicciones".
La obra está divida en siete capítulos, denominados: De letras vanirrotas, Las críticas artríticas, Elogios y esperanzas, Las arenas políticas, Las torres del mass media, ¿Culturas condenadas? y Los ecos venusianos.
TRAYECTORIA. Mario Casartelli nació el 23 de mayo de 1954 y pertenece a la denominada Generación del 80. Su vida oscila entre la música, la poesía y el periodismo gráfico.
Esos medios de expresión hicieron que representara al país en América, Europa y Medio Oriente.
Es miembro activo de la Asociación Paraguayo-Cubana de Cultura José Martí y del grupo fundador de la Comisión Nacional de Defensa del Medio Ambiente (Codema).
PRODUCCIÓN LITERARIA. A lo largo de su carrera literaria, Casartelli publicó varios libros, entre ellos destacan: La rosa de tus días (1982), Contrapunto (1988), que mereció el Premio El Lector; Sagrada irreverencia (1993), también ganador del mismo premio; y Monodia del verano (1993), con pseudónimo Braulio Gamarra.
También publicó: Acuérdate que te espero (1996), La urdimbre del laurel (1997), Mención de Honor, que mereció el Premio Municipal de Literatura; Dación del vigía (2005) y Crónicas del Euro (2006), publicado en edición bilingüe, castellano-alemán.
Finalmente, hizo público La sabbia del giorno (La arena del día), antología de la poesía paraguaya (2007), edición bilingüe (castellano-italiano).
IRONÍ

"En estas páginas desfilan arquetipos encarnados en ciertos personajes de nuestro ámbito, acaso reconocibles, aunque ninguno sea nombrado. En ellas también estamos presentes los que realizamos labores literarias, con nuestros titubeos, petulancias, miserias y contradicciones".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario