lunes, 13 de julio de 2009

LIBROS LATINOAMERICANOS SABADO 11-07-09

El huésped alienante (1969)
Este libro fue escrito en la década del sesenta y fue uno de los primeros en tratar o analizar la influencia de las telenovelas en la teleaudiencia de aquellos años, cosa que no ha cambiado un apice en 40 años, hoy mas que nunca las telenovelas pululan por toda Latinoamerica inclusive como producto de exportación en la zona, pues vemos como la telenovela Colombiana, y la Brasileña y la Mexicana trasponen sus fronteras invadiendo los televisores de Toda Lationoamerica.
Se ha escrito mucho sobre el tema, pero aun podemos añadir unas cuantas cosas, leyendo el libro.
El huésped alienante como su nombre nos indica, es alguien que es invitado, quien no recibe con alegría esos televisores plasma LCd de alta resolución y las telenovelas que llenan las noches de las madres, cansadas y trabajadoras pero que uando se trata de su novela nada la quita de enfrente del televisor de pantalla plana, de los gritos histéricos, de los llantos tristísimos y traiciones de ambas partes de los protagonistas, tanto la femenina como la masculina, de los cambios de parejas, y de las escenas romanticas que hacen del diario vivir mas llevadero, pues si La Montero o la Dama de blanco, soporta estas situaciones desesperadas porque la común ama de casa no podría superar sus problemas comunes o encontrar por ahí el caballero anhelado, que podría estar en la puerta del vecino, o en el vendedor del mercado, o porque no en plomero con el torso sudoroso, como el actor de la telenovela.
Este huésped invitado que aliena en el sentido mas amplio de la palabra, esta cada vez mas solicitado y maquillado, un primer inicio es descubrir su juego y luego contrarestarlo, no es una tarea sencilla cuando millones de personas hombres y mujeres están a la espera del siguiente lanzamiento de los gritos, llantos, discusiones, mujeres hermosas y hombres rudos, amentando nuestras sensaciones haciéndonos olvidar por una hora, de nuestros problemas económicos, y los niños por una hora.
Marta Colomina Reyero es una periodista venezolana que ha sido victima de intimidaciones, amenazas y ataques violentos debido al trabajo al que se dedica. Llegó a Venezuela desde muy temprana edad proveniente de Barcelona, España, país donde nació. En 1964 egresó Summa Cum Laude con una licenciatura en Periodismo de la Universidad del Zulia en Maracaibo, Venezuela. Obtuvo su Master en Comunicación en la Universidad de Stanford, California, EEUU, y realizó estudios de especialización y otros cursos de postgrado en las Universidades de Barcelona, España y la Sorbona, Francia, entre otras. Fue directora de la Escuela de Comunicación Social en la Universidad del Zulia y jefe del Departamento de Investigación de la Comunicación y de la Opinión Pública en la misma casa de estudios, así como también presidenta de la Asociación Venezolana de Investigadores de la Comunicación (AVIC). Además de asesora y conferencista nacional e internacional, se desempeña como profesora y jefe de cátedra en la escuela de comunicación social de otras renombradas universidades de Venezuela. Ejerció el cargo de presidente del canal propiedad del Estado, Venezolana de Televisión, y fue directora del diario El Nuevo País. Dentro de sus publicaciones se cuentan: El Huésped Alienante, La Celestina Mecánica,

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL DIARIO DE ANA FRANK

ERNESTO SABATO