Iracema 
El romaticismo Brasilero considerado por varios historiadores como el verdadero inicio de una literatura nacional, trae como una de sus caracteristicas el nacionalismo romantico, el cual se manifiesta en la exaltacion de la naturalaza patria, en el retorno al pasado historico y en la criacion del Heroe Nacional, en el caso Brasilero el Indio.
En ese contexto se destaca Jose de Alencar, consolidador el romance en la Literatura Brasilera, Un escritor de ficcion que recorrio todos los caminos de la prosa romatica, popularizandose en el Genero Indianista conla obras “EL Guarini”, “Iracema” y “Ubirajara”.
Considerado como uno de los mas bellos romances de l literatura romantica, Iracema es visto por Machado de Assis como un poema en prosa, ese romance se baso en una leyenda, del periodo de formación de Ceara, el nativo brasilero en este caso la India, aparece en su primer contacto con el blanco colonizador.
El libro de jose de Alencar cuenta la leyenda de Iracema, en una forma de romance poetico, el amor de hombre blanco Martin Soares Moreno y la India Iracema, llamada Virgen de los labios de miel y el pelo tan negro como la grauna un pajaro de la regiom.
La historia comienza describiendo el local donde pasa todo, con la descripción de Iracema como una mujer idealizada, virgen y sensual.
Iracema iba a descansar luego de un baño, cuando un ruido la hace disparar su flecha, la cual acierta a martin, un guerrero blanco, en el rostro, y arrepentida por haber quebrado la flecha de la paza ella le ofrece hospitalidad, al llegar a la cabaña iracema, Martin dice que llega como amigo, entonces
Aeaquem , padre de Iracema, lo recibe bien, luego se suceden una serie de situaciones, inclusive la guerra entre diferentes tribus, tambien el amor es parte fundamental de este romance., que cuenta el nacimiento de Ceara (Un cocotero en el rio), Iracema tiene un hijo de martin y muere por la tristeza, Martin vuelve con su hijo a Portugal y luego de 5 años regresa a cristianizar Ceara y a visitar la tumba de Iracema en ese lugar debajo del Cocotero La Jandaia el ave que a Iracema tanto le gustaba continua cantando pero ya no repetia el maravilloso nombre de Iracema. Esa es la leyenda del origen de Ceara contada por Jose de Alencar. Y confirma el viejo adagio que dice “Si quieres un gran amor ve para Ceara”

El romaticismo Brasilero considerado por varios historiadores como el verdadero inicio de una literatura nacional, trae como una de sus caracteristicas el nacionalismo romantico, el cual se manifiesta en la exaltacion de la naturalaza patria, en el retorno al pasado historico y en la criacion del Heroe Nacional, en el caso Brasilero el Indio.
En ese contexto se destaca Jose de Alencar, consolidador el romance en la Literatura Brasilera, Un escritor de ficcion que recorrio todos los caminos de la prosa romatica, popularizandose en el Genero Indianista conla obras “EL Guarini”, “Iracema” y “Ubirajara”.
Considerado como uno de los mas bellos romances de l literatura romantica, Iracema es visto por Machado de Assis como un poema en prosa, ese romance se baso en una leyenda, del periodo de formación de Ceara, el nativo brasilero en este caso la India, aparece en su primer contacto con el blanco colonizador.
El libro de jose de Alencar cuenta la leyenda de Iracema, en una forma de romance poetico, el amor de hombre blanco Martin Soares Moreno y la India Iracema, llamada Virgen de los labios de miel y el pelo tan negro como la grauna un pajaro de la regiom.
La historia comienza describiendo el local donde pasa todo, con la descripción de Iracema como una mujer idealizada, virgen y sensual.
Iracema iba a descansar luego de un baño, cuando un ruido la hace disparar su flecha, la cual acierta a martin, un guerrero blanco, en el rostro, y arrepentida por haber quebrado la flecha de la paza ella le ofrece hospitalidad, al llegar a la cabaña iracema, Martin dice que llega como amigo, entonces

No hay comentarios.:
Publicar un comentario