domingo, 7 de junio de 2009

LIBROS LATINOAMERCANOS SABADO 06-06-09

En esta seccion de Libros Latinoamercanos quisiera compartir con uds, una experiencia, no voy a hablar de un libro específicamente sino de una semana de experiencia, una experiencia trasformadora y enriquecedora. Corria el año 1998 y recibia yo una invitación para un Seminario en las playas de Brasil, en las playas del Este,cerca de Curitiba.
Ibamos un grupo de 12 personas del otrora Banco del Parana en Paraguay, subsidiaria del Banco do estado do Parana del Brasil mejor conocida como BANESTADO.
Llegamos a las Instalaciones del Centro de esparcimiento del Banestado en las playas Brasileras, sin saber a ciencia cierta cual era el Contenido de dicho Seminario pronto iríamos a ser parte de una experiencia única, tanto para cada uno de los participantes como para mas de 15,000 maestros del Estado de Parana en el Brasil.
Esta experiencia tenia un nombre y una historia, que voy a compartir cn uds. Ahora.
Arthur Pereira e Olveira Filho es el promotor de esta idea revolucionaria para el Brasil, Graduado por la escuela de Administracion Publica Getulio Vargas de Rio de Janeiro y con cursos de postgraducacion en Paris y Helsinki, Finlandia. El mismo con un equipo de colaboradores creo un seminario para los empleados públicos primero y adaptado a los maestros posteriormente, con énfasis en la preparación integral del Hombre del siglo XX.
L a metodología para llevar a cabo dicha meta eran seminarios de una semana de duracion , con los siguientes temas a ser desarrollados:
1)La democracia Griega y ls orígenes de la educación
2)La educación en Roma
3) La educación a partir de la ascencion del Cristianismo
4) La educación en los Monasterios Medievales
5)Yan Comenius y su “didáctica Magna”
6)El renacimiento la revolución Cientifica y la Revolucion Industrial
7)La educación para el trabajo y la fragmentación del Conocimiento
8)la gravedad de la exclusión de la Educacion a la persona
9)Los problemas de la pedagogía como feudo de la educación
10)La nueva/antigua educación y los equivocos de la actualidad educacional
11)Educacion y trabajo= creación, placer y salud mental.
12)No hay educación sin cultura
Ademas de estas charlas a la mañana desde las 5 de la mañana, se impartían clases de Yoga, Tai chi chuan, caminatas en grupo con charlas sobre nutrición y salud al are libre.
A la tarde, dinamicas de grupo con discusión y técnicas de debate grupal, a la noche, música de cámara didáctica, teatro , poesía comparada y lectura de libros grupal, todo esto con la intencion de dar una inmersión total en la preparación de cultura general, al ciudadano común, al obrero, al empleado pulblico al maestro, que tendrían una visión diferenciada y la oportunidad de ampliar su preparación diaria y creativa y enfrentar una educación cuadrada y focalizada en la repetición rutinaria sin la participación de la creatividad, esencial en el espíritu humano.
Este seminario cambio mi visión del trabajo, desde ese momento cualquier trabajo, adquirió una dimensión diferente, yo podría aportar mi creatividad y mi curiosidad de aprender y elevar mi espíritu sobre la mediocridad del trabajo de repetición de una tarea, como si fuera un robot.
Esa semana fue como una visión del mundo futuro de una sociedad multicultural, en donde la cultura general, la creatividad, el conocimento de la persona humana y la importancia del desarrollo espiritual eran potenciados a travez de una profunda refexion y critica de la educacion actual, que prepara al hombre para producir y no para su desarrollo personal y de la sociedad.
Todavia luego de 11 años suenan los acordes de la música de Verdi en mis oídos, como las obras de Tartufo y Moliere y los pensamientos de Platon y socrates en las plazas de Grecia, enseñando a sus discípulos los recovecos del arte de la oratoria.
Necesitamos volver a la formación de la persona humana como un todo, y dejar de lado la preparación del robot efectivo, pero sin pizca de compasión humana y alegría de vivir.
Asi era el “SEMINARIO DE EDUCACION AVANZADA” hace una década atrás, hoy hago una recordación para los maestros que preparan a nuestros hijos para una sociedad cada vez mas vacia y sin visos de mejorar el humanismo de los mismos
Que estas iniciativas se expandan y se recren por todo el mundo para mejorar nuestra formacion humana y seamos una cultura Occidental en pro del hombre y no de la produccion.
“QUE VUELVA EL HOMBRE DEL RENACIMIENTO”

1 comentario:

  1. Caro Juan

    Fiquei surpreso e , ao mesmo tempo , encantado com suas sensíveis apreciações sobre a experiência vivida conosco , há uma década.
    O trabalho continurá , sobretudo agora , uma vez que me recuperei de um "stroke" (faz 10 anos), e de um câncer de próstata.
    Aguardo notícias !
    Um cordial abraço do

    Arthur

    ResponderBorrar

EL DIARIO DE ANA FRANK

ERNESTO SABATO